Dermatología. Trasplante de #Pelo
*Qué funciona y qué no contra la calvicie.
*El trasplante capilar con técnica FUE (“Follicular Unit Extraction”) encabeza los avances que ha visto la cirugía capilar en los últimos años.
*Qué funciona y qué no contra la calvicie.
*El trasplante capilar con técnica FUE (“Follicular Unit Extraction”) encabeza los avances que ha visto la cirugía capilar en los últimos años.
Con las palpitaciones tenemos la sensación de que nuestro corazón late de forma violenta o acelerada.
No sabes si tu actual pareja será la definitiva y tienes por delante infinidad de cosas por hacer; ¡un embarazo no entra ahora mismo para nada entre tus planes!
No solo tú, muchas mujeres en el mundo sufren todos los meses una dolorosa experiencia cuando les va a venir o les viene la regla; es lo que se llama “dismenorrea”: Dolor, calambres, hinchazón, cambios de humor… Son algunos de los efectos producidos por la revolución hormonal que se produce en nuestro cuerpo durante el ciclo menstrual.
* ¿Acabarás calvo como tu padre? ¿Si te arrancas una cana vienen siete a su funeral? ¿Es mejor lavarse el pelo sin champú? ¿Cortarse las puntas hace que la melena crezca más rápido?
*La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y una de las más complejas. Debido a que se usa tanto y soporta grandes presiones y cargas de manera constante, es muy vulnerable a sufrir lesiones.
¿Cuáles son las cinco razones cardíacas para los mareos?
¿Cuáles son las 5 razones cardíacas para la disnea (sensación de falta de aire)?
* Es imprescindible llevar a cabo una evaluación de la cavidad oral antes del tratamiento oncológico, realizando los tratamientos odontológicos que estén indicados, para así reducir las complicaciones durante y después del tratamiento.
* Muchos tratamientos contra el cáncer pueden tener efectos secundarios que afectan la boca, los dientes y las glándulas salivales de un paciente.
* Estos efectos secundarios pueden traer complicaciones a la hora de comer, hablar, masticar o tragar.
La balanitis (del griego βάλανος, «bellota», en relación a la forma del glande; e -itis, inflamación) es la inflamación del glande del pene. Cuando también se afecta el prepucio, se denomina balanopostitis, aunque la balanitis se utiliza a menudo para referirse a ambos casos.
Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799
952908898 Oncología
951829947 Ginecología