Noticias HC

Noticias HC

 

vaginal laser

El #láser ginecológico CO2, la solución más avanzada para la atrofia vaginal

Advantages vaginal laser

 

Una de las posibles causas que pueden derivase de los tratamientos oncológicos en mujeres es la atrofia vaginal.

 
 

¿Por qué se produce la atrofia vaginal?

La progresiva reducción de los niveles de estrógenos circulantes en la mujer cuando cesa la función ovárica en la menopausia produce muchos cambios de los cuales los más relevantes suceden en el tracto genital debido a la gran sensibilidad que este tiene a la acción de los estrógenos.

 

Por tanto, la atrofia vaginal se debe a la involución de la mucosa debido a la caída en los niveles de los estrógenos.

 

[Seguir leyendo]

Laser vaginal preguntas

El #láser vaginal, estas son las preguntas más frecuentes

El Dr. Ramin Pakzad contesta a las preguntas de sus pacientes en este interesante encuentro #HCMarbella.

 
 

Laser vaginal preguntas

 
 

Pregunta: Cuando entré en la menopausia empezaron molestias como la sequedad vaginal y encima tengo más infecciones vaginales. ¿El láser podría ayudarme a mejorar esas molestias?

 

Respuesta: El láser va a mejorar esa situación bastante. A partir de la primera sesión (en total necesita dos, máx. tres sesiones) el grosor de la mucosa de la vagina se aumenta cinco- seis veces. El sentido de sequedad desaparece, la frecuencia de las infecciones se reduce.

[Seguir leyendo]

tratamiento cáncer pancreas

Oncología. #Cáncer de Páncreas

Cáncer de páncreas, un tumor con una incidencia creciente.

 

El cáncer de páncreas es uno de los tumores más agresivos del tracto digestivo. No es un tumor excesivamente frecuente (el 2,1% de todos los tumores), pero su incidencia ha aumentado constantemente desde los años 50.

[Seguir leyendo]

Medicina y avances en Oncología

Oncología. #Medicina de Precisión y Terapia Dirigida en el tratamiento del cáncer

Medicina y avances en Oncología

 
 

Medicina de precisión significa adaptar el tratamiento del tumor en base a sus características genéticas del mismo.

 

Tradicionalmente, el cáncer se ha clasificado en función de su localización anatómica y se establecía el tratamiento en base al órgano afectado: pulmón, mama, colon, piel, sangre, etc. De esta manera, una persona diagnosticada de cáncer, usualmente recibía el mismo tratamiento que otras personas que tenían el mismo tipo y estadio de cáncer. Aun así, individuos diferentes podían responder en forma diferente y, hasta hace poco, los médicos no sabían por qué. Después de décadas de investigación, los científicos entienden ahora que los tumores de los pacientes tienen cambios genéticos que causan que el cáncer crezca y se disemine.

[Seguir leyendo]

Tratamiento ERGE Marbella

Los síntomas del #Reflujo Gástrico y sus posibles tratamientos

Tratamiento ERGE Marbella Hoy, en el #blogHC, hablamos con el doctor Víctor Aguilar Urbano sobre el reflujo gástrico y sus tratamientos en nuestro hospital.

 

¿Cuáles son las causas más frecuentes del reflujo gástrico?

 

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se produce cuando el contenido del estómago asciende hacia el esófago, dando lugar a síntomas molestos. Es frecuente que los pacientes tengan hernia de hiato, pero también se puede producir por un aumento de la presión abdominal o por una debilidad del esfínter esofágico inferior.

[Seguir leyendo]

Deporte y mama

La rutina deportiva después de una #cirugía de mama

Deporte y mama

Tras una operación de aumento de pecho puede que tengas dudas sobre cómo cuidarte a la hora de hacer deporte o running. Desde la Unidad de Cirugía Estética, Plástica y Reparadora de HC Marbella, el doctor Pietro Di Mauro nos despeja estas dudas.

 

Tras una operación de pecho, ¿cuánto tiempo esperar para volver a nuestra rutina deportiva?

 

Normalmente si se trata de un aumento mamario simple y el postoperatorio transcurre como es debido, es recomendable esperar de tres a cuatro semanas para retomar nuestra rutina deportiva habitual.

[Seguir leyendo]

test prenatal marbella

Ginecología. #Test Prenatal No Invasivo

test prenatal marbella

 
 

Quieres estar segura de que tu hijo viene bien
…pero te da miedo hacerte una amniocentesis.

 

Hasta no hace mucho tiempo la única posibilidad de detectar ciertas anomalías genéticas del feto en los tres primeros meses de embarazo era la realización de una amniocentesis o una biopsia corial, ambas pruebas invasivas que efectivamente conllevan riesgos.

[Seguir leyendo]

Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799

952908898 Oncología
951829947 Ginecología

 

     

     

    Quiero recibir mails con ofertas y novedades sobre este y otros servicios *

    No

     

    Responsable: HC Hospitales, S.L. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Duración: Los datos se eliminan en cuanto se te da la información, salvo que contrates o que nos pidas que te contactemos a futuro. En el newsletter, en cuanto te borras del mismo. Destinatarios: No cedemos tus datos a nadie. Derechos: A acceder, rectificar, y suprimir tus datos, y otros derechos explicados en la información adicional: https://clientes.prodat.es/privacidad/MLG/HCMARBELLA

     

    Atención especializada

    Atención al paciente

    Profesionales HC

    Suscríbase a nuestro newsletter

    Suscribirse