Dr. Nicolás Lundahl Ciano-Petersen pasa consulta en nuestra Unidad de Neurología
El Dr. Nicolás Lundahl Ciano-Petersen es parte del equipo de especialistas de nuestra Unidad de Neurología.
El Dr. Nicolás Lundahl Ciano-Petersen es parte del equipo de especialistas de nuestra Unidad de Neurología.
La Otorrinolaringología es una especialidad médico- quirúrgica gracias a la cual podemos diagnosticar y dar tratamiento a las patologías del oído, nariz, senos paranasales, faringe, laringe y cuello.
La mejor manera de combatir el calor de verano es ir a la playa y refrescarse junto al mar, pero muchas veces nos encontramos con un compañero de baño que nos impide darnos ese chapuzón tan deseado, las medusas.
[Seguir leyendo]
La Gastroenteritis es un motivo de consulta muy frecuente por estas fechas, especialmente en familias con niños. Se trata de una inflamación del intestino y estómago.
[Seguir leyendo]
Seguro que has oído alguna vez que la tos puede ser algo “bueno” incluso saludable, pues se trata de un mecanismo de defensa por el que las vías respiratorias buscan protegerse contra agresiones del exterior. Pero cuando es una tos que se prolonga en el tiempo se vuelve molesta y patológica, pudiendo convertirse en un serio problema de salud. [Seguir leyendo]
Los adolescentes son uno de los grupos más vulnerables para el consumo de drogas, especialmente en estas fechas de exámenes en las que muchos buscan un aumento del rendimiento a toda costa.
La Genómica Nutricional es el área de la ciencia que estudia la relación entre el genoma humano (que contiene toda nuestra información genética (ADN), la nutrición y la salud. [Seguir leyendo]
Durante los últimos años se han desarrollado numerosos estudios sobre la microbiota y la necesidad de cuidar a estos pequeños microorganismos que se encuentran en nuestro intestino.
Muchos de estos estudios relacionan la micobiota con otras enfermedades que aparentemente no guardan relación pero que se ha comprobado que afecta notablemente a el estado general de nuestra salud. [Seguir leyendo]
La oncología integrativa combina la medicina convencional con las prácticas de la medicina complementaria que han demostrado científicamente ser eficaces, con objetivo de dar al paciente la atención y el tratamiento más completo posible a su enfermedad.
La fundación de cuidados del cáncer, Cudeca, sigue trabajando incansablemente en su campaña “Joan Hunt, una entre un millón” con la que lograr su objetivo más soñado: recaudar un millón de euros para crear y gestionar una Unidad Pediátrica de Cuidados Paliativos durante cuatro años.
La promoción de la salud y prevención de enfermedad es una de las funciones más importantes del médico de familia. “Por promoción de la salud se entiende el proceso que proporciona a los individuos y las comunidades los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud y, de este modo, poder mejorarla”. (Carta de Ottawa, 1986). [Seguir leyendo]
Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799
952908898 Oncología
951829947 Ginecología