La prevención y el cribado poblacional son las mejores estrategias para reducir el impacto del cáncer de colon. Aunque la mortalidad por cáncer colorrectal en España ha disminuido un 20% en las últimas dos décadas, este tumor sigue siendo el más frecuente en el conjunto de ambos sexos, con una estimación de 44.573 nuevos casos en 2025.
Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), la mortalidad por cáncer de colon se ha reducido en un 1,2% anual gracias a los avances en los tratamientos y, sobre todo, a los programas de cribado. Sin embargo, la cobertura de estos programas sigue siendo insuficiente en muchas comunidades, lo que impide que su impacto sea aún mayor.
El cribado mediante test de sangre oculta en heces es una herramienta sencilla y eficaz para detectar lesiones en estadios tempranos, cuando el tratamiento es menos invasivo y con mayor posibilidad de éxito. Su implementación a gran escala ha demostrado ser una de las medidas más eficaces para disminuir la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal. A pesar de ello, muchas personas aún no participan en estos programas, ya sea por desconocimiento o falta de concienciación.
Además del cribado, adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. SEOM y REDECAN recomiendan:
Sin embargo, el cáncer colorrectal sigue siendo el más frecuente en el conjunto de ambos sexos en España, con una estimación de 44.573 nuevos casos en 2025. Por ello, es fundamental seguir impulsando hábitos saludables y fomentar la detección precoz para continuar reduciendo su impacto
Pero más allá de los hábitos de vida, es imprescindible que la población tome conciencia sobre la importancia de acudir a las revisiones médicas y participar en los programas de detección precoz. La colonoscopia es la herramienta más eficaz para la detección temprana y la prevención del cáncer colorrectal, ya que no solo permite identificar lesiones sospechosas, sino que también posibilita la extirpación de pólipos antes de que evolucionen a cáncer. Se recomienda realizar una colonoscopia a partir de los 50 años o antes en caso de antecedentes familiares. Aunque el test de sangre oculta en heces es una opción inicial de cribado, la colonoscopia sigue siendo el método más completo y preventivo para reducir el riesgo de esta enfermedad
La detección precoz no solo salva vidas, sino que también permite tratamientos menos agresivos y con mejores resultados. En HC Marbella, apostamos por una atención integral en el diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal. Contamos con un equipo multidisciplinar que incluye especialistas en digestivo, oncología, cirugía, radiología y medicina nuclear, garantizando una evaluación rápida y precisa.
Disponemos de tecnología de última generación, como el PET-TC y la única unidad de radioterapia de la Costa del Sol, lo que nos permite ofrecer tratamientos personalizados con las mejores opciones terapéuticas disponibles.
El cáncer de colon es una de las pocas enfermedades oncológicas que se pueden prevenir eficazmente con cribado. Sin embargo, para que esto sea una realidad, es necesario reforzar los programas de detección y aumentar la concienciación en la población.
Cada persona que participa en un programa de cribado está dando un paso crucial en su salud. Si tienes más de 50 años o antecedentes familiares, no esperes: hazte la prueba. La prevención es la mejor herramienta, y en HC Marbella estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino hacia la salud.
abril 1, 2025
Leer otras noticias
Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799
952908898 Oncología
951829947 Ginecología